Cuando la gente se acerca a nuestro curso de Monitor/a de Educación Sexual y Emocional nos consta que ya tienen claras sus motivaciones y saben que lo que van a estudiar va a ser importante en sus vidas. Entre esas razones hay quienes destacan que se han encontrado situaciones en sus trabajos que quieren aprender a resolver, también quienes se plantean comprender mejor su sexualidad y sus emociones. Pero la razón más extendida es la de satisfacer la curiosidad que sienten sobre cuestiones como el sexo, el amor y las emociones.
Pero, por si aún te quedan dudas sobre los beneficios de estudiar educación sexual y educación emocional en el Instituto Soma, aquí te ofrecemos 9 motivos más que te pueden ayudar a decidirte:
Contenidos
1. Comprenderás la sexualidad humana de forma integral
La sexualidad humana se ha estudiado desde ópticas muy distintas: desde la psicología, la medicina, la antropología, la biología, la sociología,…incluso la política y la economía. Cada ciencia ha intentado comprenderla desde su propia mirada. La sexología ha puesto el sexo en el centro, alimentándose de todas esas perspectivas y ofreciendo un estudio integral de la sexualidad. Este curso de educación sexual y educación emocional te permitirá comprender toda la diversidad de vivencias sexuales y descubrir el papel de las emociones que se da en la dinámica entre los sexos.
2. Romperás mitos y viejas ideas represivas
El sexo es una idea que a lo largo de la historia ha ido cambiando y ha sido presentada de muchas formas diferentes. Hoy en día parece que sólo existe una forma de entender el sexo, como algo que se práctica. Formarte en educación sexual y educación emocional te permite abrir las fronteras de lo que se piensa sobre la sexualidad y derrumbar los viejos tabúes sobre las identidades, la erótica, las parejas y las formas de amarse. Es sorprendente analizar cuantas viejas ideas restrictivas sobre los sexos siguen presentes a día de hoy.
3. Sentirás la libertad de dialogar sin tabúes sobre sexualidad y emociones
Hablar de sexualidad y emociones es fácil. Hablar con conocimiento sobre vivencias sexuales y lo que nos hacen sentir en un espacio de respeto y comprensión, no tanto. A lo largo de este curso de educación sexual y educación emocional descubrirás un nuevo clima de diálogo, más allá de lo políticamente correcto o lo moralmente aceptado. Un espacio planteado desde el estudio y la conversación sincera y profunda, que permite abrir nuevas puertas para comprender todas y cada una de las vivencias y de los sentimientos que de ellas van surgiendo. Podrás experimentar lo que es dialogar durante horas sin tabúes ni juicios sobre la sexualidad y sus embrollos.

Impartido por sexólogos
El equipo pedagógico esta formado por profesionales de la sexología con más de 10 años de experiencia.
4. Darás una vuelta a tu sexualidad y tus emociones
Cuando empiezas a estudiar educación sexual y educación emocional lo primero que te encuentras son nuevas ideas que pueden resultar chocantes. Es parte del proceso de ruptura con el viejo modelo de sexualidad. Esto hace eco en la propia vida y la consecuencia directa es que comprendes mejor tu sexualidad y reinterpretas tus propias vivencias. El mayor empoderamiento es el que proviene de las nuevas ideas, sobre todo las que tienen que ver con la sexualidad y las emociones, que están en lo más íntimo de cada cual. Por eso, quienes estudian sexología y pedagogía emocional perciben un impacto significativo en todos los aspectos de sus vidas.
5. Entenderás la diversidad de sexualidades, parejas, deseos,…
La gran visibilidad que los colectivos LGTBIQA+ están consiguiendo hacer sobre las minorías eróticas y las diversas identidades sexuadas, hacen que mucha gente se pierda en un mar de dudas, palabras y nuevas terminologías. El curso de educación sexual y educación emocional nos da pistas para no perdernos. Descubrirás las diferentes formas de sentir, vivir, desear y expresarse que encontramos cada día en la sociedad.
Distintas modalidades
Para poder adaptarnos a las diferentes necesidades de nuestro alumnado, tenemos disponibles varias modalidades del mismo curso.

6. Descubrirás la fusión entre sexualidad y emociones
Es muy fácil decir que la sexualidad está llena de emociones y que las emociones forman parte de la sexualidad. En el curso de educación sexual y educación emocional vamos más allá de las frases hechas y nos arriesgamos a profundizar en las raíces de los deseos y las emociones. En este punto es dónde se integran de forma clara dos de las dimensiones que más nos humanizan y que podrás aprender, de forma exclusiva, en el Instituto Soma.
7. Llenarás de recursos tu mochila de trabajo
Cada profesión tiene sus propias herramientas, eso esta claro. Quienes trabajan con personas se encuentran todos los días con cuestiones sobre sexualidad que son difíciles de abordar. También existen muchas vivencias con cargas emocionales que son complicadas de gestionar. Estudiar educación sexual y emocional te prepara para actuar más allá de las buenas intenciones. En este curso se pueden encontrar herramientas profesionales para saber tratar estas cuestiones y además conocer otros recursos dónde poder derivar todo aquello que sobrepasa nuestras funciones.
8. Observarás la sociedad con unas nuevas gafas
La sexualidad está presente en todos los aspectos de nuestras sociedad, las noticias y los medios de comunicación lo constatan una y otra vez. Pero una sociedad que fomenta la idea de libertad sexual y que al mismo tiempo no se molesta en dar valor al sexo, más allá de lo práctico, acaba encontrando problemas en cada momento. Todo se vuelve urgente. Estudiar educación sexual y educación emocional te ayudará a poder separar lo que es urgente de lo que resulta importante a largo plazo. Aprenderás a no dejarte llevar por la intoxicación informativa y a tener criterios propios para analizar los problemas de una sociedad que aún está muy inmadura en conocimientos sexuales y emocionales.
9. Estudiar es de rebeldes
Este quizás no sea un motivo, pero sí una rebeldía que puedes apoyar cuando estudias nuestro curso. No existe titulación oficial fuera de la universidad y los estudios iniciales sobre sexualidad, como nuestro curso, no están homologados por la administración. Las instituciones gubernamentales no quieren crear programas educativos con contenidos científicos sobre sexualidad y otorgarles oficialidad, solo hay que ver las polémicas que se montan cada vez que se propone un programa de educación sexual en las escuelas. Por eso cada persona que estudia educación sexual y educación emocional, anteponiendo el conocimiento a la homologación, está siendo rebelde. Es una forma de demostrar que existe interés en estas materias y que resulta ser un contenido fundamental en nuestras vidas y en nuestras profesiones.
Y tú ¿eres rebelde?
Pídenos el dossier para poder recibir toda la información de la próxima convocatoria, con los contenidos, fechas y horarios.

Formulario para solicitar el dossier del curso
¡Esto es lo que opina nuestro alumnado!

A nivel profesional, me ha ofrecido herramientas y perspectivas muy valiosas.
Para mí tomar la decision de acercarme a la Sexología ha sido un acierto y un gran proceso vital. Siento que me ha ayudado a acercarme a mi propia esencia, desde luego mi mirada ha cambiado (tanto para fuera como para conmigo) y sé que es gracias al proceso de aprendizaje realizado en las formaciones del Instituto Soma. A nivel profesional, me ha ofrecido herramientas y perspectivas muy valiosas.
El acompañamiento realizado por Ismene y Sendoa sin duda aporta un valor añadido, su profesionalidad y cercanía han sido fundamentales para mí.
Dicho todo esto, creo que acercarse a la Sexología para cualquier persona es beneficioso, ¡Anímate!

Más que necesarios.
Llegué al primer curso de Soma porque una amiga que había cursado el primer nivel de monitora de educación emocional y sexual me lo recomendó y sentí que podía ser la oportunidad para buscar y dar respuestas a muchas dudas e inquietudes personales.
A día de hoy he realizado los 2 niveles (deseando que haya un tercer nivel) de monitora de educación emocional y sexual y considero que han sido muy significativos y enriquecedores. Los contenidos vistos durante los cursos son muy interesantes y enriquecedores. Además, el equipo humano que forman Sendoa e Ismene es maravilloso y ha sido un auténtico placer ser su alumna.
Siento que gracias a los cursos he desaprendido y deconstruido un montón de ideas y creencias que había adquirido y asimilado tanto del todo entorno inmediato como social a lo largo del tiempo.
Creo que en la actualidad es muy necesario formarse en educación emocional y educación sexual ya que desgraciadamente, ni la sociedad ni la educación formal no siente la necesidad de revisar y educar en estos campos tan necesarios para el desarrollo integral de las personas.
En pocas palabras, además de aprender contenido nuevo junto con compañeras increíbles, considero que he conocido más sobre mí misma y esto me ayuda a ser un poquito más feliz.

Calidad. Dedicación. Profesionalidad. Cercanía. Amabilidad.
Ya os digo yo que no hay una edad para tomar consciencia de las ideas que tenemos respecto al sexo y cómo estas condicionan nuestras relaciones.
Siempre digo que llegué a Sexemo en busca de preguntas que aún no me había formulado para respuestas que ya tenía. Pero no! Aprender a preguntarme ha hecho que las respuestas cambiaran. Cuando cambia tu mirada cambias tu lugar ante lo que te rodea y se abre un nuevo universo de posibilidades lleno de riquezas y matices.
Dos años de recorrido sexológico acompañado por Sexemo me han aportado una nueva y enriquecedora perspectiva con la que mi relato de mí mismo es más rico, gozoso, placentero y divertido. Desde ella las dificultades toman otro cariz, dejan de ser condicionantes y se tornan en oportunidades de exploración y descubrimiento. Es como tener un mapa con el que encontrar el tesoro sexológico.
A la propuesta de Sexemo, a todo lo que hemos compartido en nuestro grupo en el Instituto Soma, le puedo poner palabras. Palabras que os hagan una idea de lo que vais a encontrar. Calidad. Dedicación. Profesionalidad. Cercanía. Amabilidad. Contenido. Capacitación profesional para la Educación Sexual y Emocional desde una esmerada Pedagogía.Y sobre todo Valor Humano, muchísimo Valor Humano es lo que hemos compartido. Para mí ha sido un recorrido muy significativo y por facilitármelo les estoy muy agradecido. Por todo.
A los más jóvenes les motiva la curiosidad de descubrirse y proyectarse hacia su futuro. Sin duda. Pero a los más adultos le diría que, si han llegado hasta aquí y están leyendo este testimonio, y tienen verdadero interés en cultivar su Educación Sexual y abrirse a un universo de posibilidades, no dejen de pasar esta oportunidad de descubrir las riquezas y oportunidades que Sexemo les va a aportar. Algo va a cambiar en la orientación de sus vidas. La Educación Sexual es hoy más que nunca una oportunidad de Desarrollo Personal y Profesional.
A disfrutarla os invito!

Me ha cambiado la vida
Igual es difícil de creer, pero estos dos años cursados en Soma me han cambiado la vida; no sabía realmente qué era la sexología, ni lo importante que iba a ser para mí descubrirlo. Lo más relevante y sorprendente no han sido los conocimientos teóricos que he adquirido (que también), sino el bonito y no siempre fácil proceso de autoconocimiento que he vivido en compañía de Ismene, Sendoa y mis compañeras. Recomiendo muchísimo estos cursos a cualquiera con un mínimo interés en comprenderse a sí misma, a las demás, y al maravilloso Hecho Sexual Humano; en mi caso ha dejado una huella muy profunda.